domingo, 9 de mayo de 2010

Mi aventura de ser docente

Bienvenido a este recurso tecnológico que nos permite estar comunicados, estar actualizados y sobre todo compartir conocimientos.

Como ya algunos compañeros saben desde el primer modulo que estuvimos trabajando, mi nombre es Juan Adolfo Alvarez Martínez trabajo en el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo; Estudié la carrera de Ingeniero mecánico Eléctrico en la Facultad de Ingenierìa de la UNAM, y he concluido la maestría en ciencias en Matemática Educativa en el Instituto Politécnico Nacional.

Yo imparto las asignaturas de Calculo, Física y matemáticas desde hace 10 años. En el transcurso de este tiempo que llevo como profesor he ido aprendiendo muchas cosas acerca de la docencia y de la mismas disciplinas que imparto, y ello me ha hecho reflexionar que en esta actividad de la docencia se requiere mucha perseverancia para poder lograr los objetivos que nos proponemos como profesores que es formar estudiantes con conocimientos y actitudes que les permitan desarrollar todas las capacidades que tienen como personas.

En lo personal disfruto mucho el dar clases porque me gusta compartir mis conocimientos y poder enseñar a otros lo que yo sé.

He ido adquiriendo experiencia a traves de cursos que nos envìan y que tomo por propia iniciativa y siempre que puedo asisto a congresos de educación y enseñanza de las ciencias y de la computación porque me interesa estar informado de las tendencias educativas que surgen y poder aplicarlas en mi practica docente, así he logrado motivar e interesar a los alumnos en las asignaturas que me toca impartir por medio de la tecnología, uso de software, simulaciones por computadora, video y creo que es una manera de ir aprovechando las afinidades que los alumnos tienen por el uso de la tecnología.

Uno de los aspectos que durante los años que ejercido esta profesion de docente me he percatado que no es suficiente tener los conocimientos pedagògicos y tecnicos de las asignaturas que impartimos sino que ademas es requisito tener elementos inclusive de psicologìa ya que al estar con alumnos que enfrentan dificultades de muy diversa naturaleza, debemos tener esa posibilidad de brindarles el apoyo necesario para que pudan mejorar su rendimiento acadèmico ya que de otra manera dificilmente podrìan dar buenos resultados si estan pensando en otras cosas o problemas y si les damos un poco de atenciòn, ellos los pueden superar.

De esta manera veo yo que la responsabilidad que tenemos como profesores es bastante porque la educaciòn que proporcionamos a la juventud debe ser integral no solo de conocimientos y eso solo se logra con mucha dedicaciòn y esfuerzo de nuestra parte.

2 comentarios:

  1. Estimado Adolfo:
    Es bueno saber de tu gusto e inclinación hacia la docencia, así como de las formas que mantienes de actualización, todo ello evidentemente, en favor de tus alumnos.

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches.

    Tus comentarios son muy acertados y sobre todo la experiencia que tienes.

    ResponderEliminar