A continuación expongo las actividades que los estudiantes realizan en el internet, tomando en consideración los dos aspectos que se han mencionado:
Respecto a reservorio:
- lo utilizan para investigar y obtener información de algunos temas que les dejan sus profesores, fotos de sus ídolos, bajar música y videos, empleando para ello diferentes recursos como los wiki, las paginas web, los webquest, el youtube.
- Tambien lo usar para bajar programas complementarios en sus equipos de audio (mp3), tonos para sus celulares.
En cuanto a la comunicación: usan el internet para compartir y enviar información por twitter, e-mail, blogger y messenger como son textos, investigaciones, fotos, videos, informarse y escribir comentarios en paginas de noticias, deportes, escribir textos y trabajos por medio de ms office, realizar dibujos, publicar sus perfiles en las redes de facebook, sonico, etc.
En cuanto a la pregunta 2) ¿qué podemos hacer para aprovechar esos saberes
en el aula?
La respuesta ante todo debe estar fundamentada en que primero debemos hacer una planeación acerca de lo que se va a realizar, con que recursos y de que manera así como lo que se ha de lograr con dicha o dichas actividades.
Lo que propongo respecto a este punto es en primer lugar usar los recursos del internet que sean diversificados para que puedan obtener los mismos conocimientos independientemente de su estilo de aprendizaje; Esto es lograr que los alumnos usen los recursos que contengan textos, audio y video y que en ellos puedan no solo obtener información sino que también hagan aportaciones, publiquen sus comentarios y trabajos que se les han de encomendar.
En segundo lugar yo considero que una forma de saber si los alumnos han logrado lo que nos hemos planteado que aprendan por medio del internet es que expongan sus trabajos y aportaciones que han realizado, que compartan con sus compañeros lo que han investigado y publicado.
En lo referente a la pregunta 3) ¿quién van a enseñar a quién y qué le enseñará? y ¿dónde lo harán?
Desde mi perspectiva, como los alumnos tienen distintos niveles de dominio de todos los recursos de internet, la idea no necesariamente tiene que ser de inicio que todos aprendan a usar todo, pero sí que de manera progresiva se vayan familiarizando en el uso de todas las aplicaciones que existen porque eso amplía mucho las posibilidades de aprendizaje sin necesidad de que el profesor tenga que ser el actor principal en el aprendizaje sino que ellos mismos generen sus propios aprendizajes con lo que van investigando con lo que van descubriendo en la red y con lo que comparten con sus compañeros.
Habrá que decir antes de proseguir que el fin último no es lograr que los alumnos aprendan a usar la tecnología sino mas bien que ésta sea un medio a través de la cual enfoquen su gusto por élla para complementar su educación, y de ésta manera los alumnos se enseñan entre sí de lo que cada uno va compartiendo con los demás.
El medio en donde se ha de colocar todas aquellas actividades a realizar y la forma de llevarlas a cabo puede ser por medio de la publicacion de un blog, por medio de correo, de una webquest, yo creo que lo importante no es tanto el medio sino que todos los alumnos lo conozcan porque de èsta manera se logran muchos de los objetivos que persiguen en la RIEMS, que entre otros son el trabajo colaborativo, la iniciativa por investigar y resolver problemas, fomentar el uso de tecnologìas y usar informacion en diferentes contextos (linguisticos, matematicos, etc).
domingo, 9 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Compañero:
ResponderEliminarMe da gusto recibir tu invitación y participar en tu Blog.
En la primera parte veo que coincidimos enteramente en como usan nuestros alumnos el internet, pues tanto para buscar información como para socializar. En la segunda y tercera parte, al trabajar con mis alumnos encontre que tienen idea de aplicaciones y estrategias muy claras, por ejemplo el que se compartan información via correos, el acordar páginas o el uso de proyectos, entre otros que publique en mi blog y que me gustaría que leyeras. ya te he mandado el enlace.
Hola Compañero:
ResponderEliminarMe da gusto ver que en muchos aspectos coincidimos, pues consolidamos los hechos que estudiamos en nuestros alumnos. Todo aquello para lo que usan el internet nuestros alumnos puede tener una aplicación en el plano educativo.
Como lo exprese en la publicación en mi blog, el trabajo con mis alumnos arrojaron estrategias muy concretas de como aplicar a la educación dichos saberes. Ojala tengas la oportunidad de leerlos.
Saludos
Buena tarde!
ResponderEliminarTienes razón en que el alumno se familiarice con el uso de todas las aplicaciones que se manejan en internet actualmente, para desarrollar estrategias que faciliten su aprendizaje.
Saludos